a
Copyright 2020 Bufete Vidal & Sánchez.
All Rights Reserved.

93.727.10.23

Llame Ahora Consulta Gratuita

| | |

10:00 - 19:00

Horario de Lunes a Viernes.

Search Menu

Renunciar a una herencia: todo lo que debes saber

Renuncia Herencia

Las herencias son procedimientos complejos por todas las circunstancias que los rodean y que determinarán el resultado final. Tanto por el valor de lo heredado por la cantidad de herederos implicados, si hay o no testamento, el grado de consanguinidad, el tipo de propiedades a repartir, etc.

El caso es que una herencia no siempre tiene por qué traducirse en un aumento del patrimonio, sino que incluso puede llevarnos a la ruina económica. Y es que, al aceptar los bienes, también se aceptan las deudas y cargas contraídas por la persona fallecida. Por este motivo, renunciar a una herencia a tiempo puede ser la mejor buena decisión.

De hecho, aunque pueda parecer algo poco habitual, las renuncias de herencias son bastante frecuentes. Siendo el motivo más habitual el hecho de que conlleve más deudas que beneficios. Aunque también hay casos en los que puede darse por cuestiones de solidaridad o por evitar una disputa con un familiar.

¿Se puede renunciar a una herencia?

Heredar supone recibir los bienes, el dinero, los derechos y las obligaciones de una persona al fallecer, cumpliendo con la ley o con las disposiciones recogidas en el testamento. Pero se puede renunciar a la herencia si la persona en cuestión así lo considera oportuno, pasando sus derechos al resto de coherederos.

Eso sí, hay que tener en cuenta que se trata de un hecho irrevocable, es decir, el heredero pierde los derechos sobre la herencia y no podrá dar marcha atrás. Con lo cual, antes de hacerlo, es recomendable consultarlo con un abogado experto en herencias y sucesiones que pueda informarnos y asesorarnos sobre cuál es la mejor decisión.

Además, hay que destacar que el art. 990 del Código Civil no contempla la posibilidad de hacer una renuncia parcial, por lo que no se puede renunciar solamente a una parte de la herencia y aceptar la otra. Esto significa que los herederos no pueden rechazar las deudas y beneficiarse del resto de bienes.

Y tampoco es posible renunciar a una herencia en vida, es decir, cuando la persona todavía no ha fallecido. Con lo cual, incluso si alguien saber que va a recibir más deudas que bienes, no puede hacerlo hasta que la persona fallezca.

La ventaja de contratar unos servicios especializados es si duda la tranquilidad de que todo ello se va a realizar sin perjuicio alguno de los interesados y con la máxima profesionalidad, evitando molestias, dolores de cabeza y presiones entre familiares que no están familiarizados con estos trámites o, aún estando familiarizados, evita malos entendidos entre los afectados puesto que nuestros abogados, además de estar especializados en la tramitación de herencias, están especializados en la mediación entre familiares y/o herederos no familiares.

Para la renuncia de una herencia es mejor que confíes en nuestros Especialistas en Herencias

Quiero un Especialista

 

En este artículo solamente tratamos básica, si quieres profundizar en el tema o tienes alguna consulta, recuerda que puedes contactar con nuestro bufete especializado en herencias. Por ejemplo, podríamos hacer un cálculo de la liquidación del impuesto de sucesionesCómo hacer la liquidación del Impuesto de Sucesiones que nos ayudará a tomar la decisión correcta.

 

En nuestro siguiente artículo hablaremos sobre la negociaciones y el pago de legítimas.

Para más dudas pueden contactar con un especialista en herencias haciendo clic en el botón.

Resumen
Renuncias de herencias: todo lo que debes saber
Nombre del artículo
Renuncias de herencias: todo lo que debes saber
Descripción
Las herencias son procedimientos complejos por todas las circunstancias que los rodean y que determinarán el resultado final. Tanto por el valor de lo heredado por la cantidad de herederos implicados, si hay o no testamento, el grado de consanguinidad, el tipo de propiedades a repartir.
Autor
Empresa
Especialista Herencias
Logo